lunes, 24 de marzo de 2014

Hola familias rafaelpombistas.
Quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre la ciencia y la curiosidad en los niños.


Algunos científicos afirman que la ciencia en los jardines resulta siendo una actividad muy limitada con resultados poco satisfactorios, pues se reduce a experimentos en el aula que son tomados por los niños como magia mas que como una  indagación. Por eso es necesario que la escuela retome y tenga en cuenta las actitudes científicas naturales de los niños, quienes con sus incesantes preguntas viven la ciencia en sus experiencias cotidianas.
Nunca es temprano para empezar a comprender el mundo incluso en la edad preescolar.El  mundo es un lugar complejo pero es el lugar en el que vivimos y nos relacionamos con las personas y los objetos. Son los niños  precisamente quienes lo transformarán en el futuro, por eso la misión de la escuela en el preescolar es hacer que ellos se formen una imagen ajustada a la realidad

En nuestra escuela se vivencia permanentemente esas actitudes en los chicos. Por ejemplo actualmente el grado transición está desarrollando el proyecto de los cocodrilos negros, producto de la curiosidad y la imaginación de uno de ellos.

Estaremos informando más acerca del proyecto.