jueves, 10 de abril de 2014

Muy buenas noches. Definitivamente  felices con la asistencia de la mayoría de papitos y con las actividades realizadas por las mamitas, los papitos y algunas abuelas por su puesto. Nos llena de orgullo y de emoción el que las familias hayan respondido a nuestro llamado por Edmodo.
Los  trabajos hechos por los diferentes equipos de trabajo conformados por los padres, quedaron hermosos. Felicitaciones a todos.
Y perdónenme las mamitas y abuelas, pero quedé encantada con el equipo de arquitectos que diseñaron y construyeron la casa. Que rico que los papitos se hayan vinculado.
Lo importante de esto es que fue un buen momento para compartir, socializar y  relajarnos un poquito. FELICITACIONES A TODOS LOS PAPITOS POR COMPARTIR.
Bueno aquí algunas imágenes de los mejores momentos.

  
       

lunes, 7 de abril de 2014

Buenas noches familias.
Compartimos imágenes de algunas de las actividades realizadas  por nuestros estudiantes en las ultimas semanas. Como podrán observar han estado muy ocupados (y las maestras también).



   
   
   
  



Hola Familias rafaelpombistas, Buenas noches.
Comparto con ustedes el proyecto de investigación que realizamos en este momento con los estudiantes de los grados Jardín y Transición.
Su nombre "Proyecto de los cocodrilos negros"
Iniciamos el 18 de Marzo.
Este proyecto nace en un conversatorio realizado con los estudiantes sobre el tema de la casa. En un momento los niños hablan sobre el agua y sobre las alcantarillas y es entonces cuando Miller afirma que mi mamá me dijo que en las alcantarillas viven las ratas, las cucarachas y los cocodrilos negros.  A partir de entonces se comienza a investigar sobre esta especie. En este momento los niños se encuentran muy entusiasmados con toda la información que han logrado averiguar. En nuestro colegio todos hablan ya de los cocodrilos y hasta los más pequeñitos visitan todos los día nuestro rincón para ver las novedades.
Alguna de las actividades que se han realizado son:

  • Decoración de trabajos sobre los cocodrilos
  • Búsqueda de información sobre su habitat 
  • Exposiciones de los niños de Transición sobre el tema

     





lunes, 24 de marzo de 2014

Hola familias rafaelpombistas.
Quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre la ciencia y la curiosidad en los niños.


Algunos científicos afirman que la ciencia en los jardines resulta siendo una actividad muy limitada con resultados poco satisfactorios, pues se reduce a experimentos en el aula que son tomados por los niños como magia mas que como una  indagación. Por eso es necesario que la escuela retome y tenga en cuenta las actitudes científicas naturales de los niños, quienes con sus incesantes preguntas viven la ciencia en sus experiencias cotidianas.
Nunca es temprano para empezar a comprender el mundo incluso en la edad preescolar.El  mundo es un lugar complejo pero es el lugar en el que vivimos y nos relacionamos con las personas y los objetos. Son los niños  precisamente quienes lo transformarán en el futuro, por eso la misión de la escuela en el preescolar es hacer que ellos se formen una imagen ajustada a la realidad

En nuestra escuela se vivencia permanentemente esas actitudes en los chicos. Por ejemplo actualmente el grado transición está desarrollando el proyecto de los cocodrilos negros, producto de la curiosidad y la imaginación de uno de ellos.

Estaremos informando más acerca del proyecto.

viernes, 28 de febrero de 2014

Hola familias rafaelpombistas. Buenas noches. A partir de hoy entramos en un corto receso en nuestras labores escolares. Esperamos disfruten estas fiestas con  la familia y ojalá los chicos se diviertan mucho con estos  eventos tan llamativos. 

Estas son algunas imágenes de las actividades realizadas hoy viernes 28 de febrero.

Los niños se gozaron sus antifaces. Los conoces?


Los videos fueron bastante emocionantes

viernes, 21 de febrero de 2014

Nuestros inicios

Nuestra misión: Formar en investigación para la vida 

El Jardín Infantil Rafael Pombo es una Institución que ofrece educación de calidad, mediante un currículo integrado, inspirado en las escuelas Reggio Emilia, que desarrolla competencias investigativas y habilidades para la vida en sus estudiantes, acordes a su edad y a  las exigencias del momento, en un ambiente cálido, motivante y seguro. 








jueves, 20 de febrero de 2014

imágenes tiernas

                    
                            

Hola. Solo quiero compartir con ustedes estas delicadas  imágenes de la artista australiana, Sarah Kay , cuya obra admiro desde hace muchos años por que me parecen tiernas  y hermosas.